Cronologia De La Segunda Guerra Mundial Pdf
Todo acerca del Petrleo pgina 2Importancia del. Petrleo. Desde el ltimo tercio del siglo XIX, el. Prcticamente todas las actividades. El petrleo es un aceite mineral. Es un recurso natural no renovable, por lo que existe. Esta lista simplifica a cronologia da Segunda Guerra Mundial. O perodo tem o dia 1 de setembro de 1939 com a Invaso da Polnia at ao dia 25 de setembro de 1945. La Segona Guerra mundial va ser un conflicte bllic que va implicar la majoria de les nacions del mn, incloenthi totes les grans potncies, organitzades en. Reino do Brasil Misso Artstica Francesa Academia de Belas Artes Guerra contra Artigas Revoluo Pernambucana Devoluo de Caiena e Guiana. La Batalla de Montecassino tambin conocida como la Batalla por Roma y la Batalla por Cassino fue una serie de cuatro duras batallas durante la II Guerra Mundial. Search the worlds information, including webpages, images, videos and more. Google has many special features to help you find exactly what youre looking for. Segn unos estudios basados en el anlisis de la produccin y las reservas, se estima que. De todas formas, se piensa. Las razones de este protagonismo son varias ABUNDANCIA Es una fuente abundante aunque limitada. BAJO COSTO El coste. FCIL DE TRANSPORTAR La ventaja del. Gracias a los adelantos tcnicos de hoy en da. El precio del. barril de petrleo se considera un referente en el. Adems, el mercado del. En muchos casos, su importancia es tal. Dentro de la produccin de este combustible, la. Cronologia De La Segunda Guerra Mundial Pdf' title='Cronologia De La Segunda Guerra Mundial Pdf' />OPEP. Existe. gran controversia respecto al papel que ejerce esta. Se la ha acusado de formar. La OPEP controla la mayor parte de la produccin. EVOLUCIN HISTRICA DEL APROVECHAMIENTO. DEL PETRLEOLos seres humanos conocen estos depsitos. Durante mucho tiempo se. En la poca del renacimiento, el. XIX. Para. entonces, la Revolucin. Industrial haba desencadenado una bsqueda de. El aceite de ballena slo se lo podan. La bsqueda de un combustible mejor para las. XIX. varios cientficos desarrollaron procesos para. Por ejemplo, el britnico James Young y. Young centr sus. En 1. Abraham Gessner obtuvo. Tres aos ms tarde, el. Benjamn Silliman. Con ello empez la bsqueda de mayores. Haca aos que la. Los primeros pozos de este tipo se perforaron en. Alemania entre. 1. Oil. Creek, en Pennsylvania Estados Unidos. Edwin L. Drake, el Coronel, en 1. Drake. contratado por el industrial estadounidense George H. Bissell. que tambin proporcion a Sillimar muestras. Pennsylvania occidental. El depsito encontrado por Drake era poco. El xito. de Drake marc el comienzo del rpido crecimiento. La comunidad. cientfica no tard en prestar atencin al petrleo, y se. Con la. invencin del automvil y las necesidades. Guerra Mundial. la industria del petrleo se convirti en uno de. Mayores productores. Petrleo a nivel mundial. En 1. 96. 0 los pases los pases que. Organizacin de pases productores de. OPEP. Al comienzo estaba conformada solo por. Irak. Irn, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela. Pero unos aos despus se sumaron 7 pases. Nigeria, Libia, Qatar, Los Emiratos rabes Unidos. Libia, Indonesia, Argelia y Gabn. En las reas en las que actualmente se localizan. Por. eso, muchos yacimientos petroleros tambin explotan otro. Los pases productores de petrleo tienen. Otros yacimientos petrolferos de importancia son. Mar del Norte, explotados por Noruega desde los. En estos casos se utilizan grandes plataformas. Esta modalidad de extraccin se conoce como. La principal zona de extraccin mundial de. Oriente Medio, con una produccin de 2. Le sigue Norteamrica Mxico y. Canad inclusive, con 1. Hay que destacar que EEUU es el pas que ha sufrido una. Esta tendencia es ascendente, por lo que cada. La otra zona que ha experimentado un descenso de su. Unin Sovitica, a pesar que tras 1. Pero, a diferencia del caso anterior, sus. Por ltimo, cabe destacar que Europa es el. Para poder entender mejor los valores. Entre 1. 98. 1 y 1. Pero entre 1. 99. Windows Vista Ultimate Full Indir Tek Link'>Windows Vista Ultimate Full Indir Tek Link. En principio. atenindonos a los clculos actuales de la British. Petroleum, en el mundo actual existe petrleo para poco. Mayores reservas de Petrleo en el. Planeta. Las mayores reservas de petrleo mayormente las. En este. caso tenemos a Arabia como el pas que cuenta con las. Segn un informe. Arabia controla 1,3 billones de barriles de. Luego tenemos a Irn como el segundo pas. Irak, Emiratos. rabes, Kuwait La reserva mundial de petrleo no est. En el primer cuadro, en la que. Golfo Prsico. En segundo lugar est. Latinoamrica y seguido por Canad. Mxico. De la misma figura podemos resaltar que los tres. En este cuadro podemos apreciar las mayores reservas. Diferentes Regiones. A finales de 2. 00. Millones de. toneladasMedio Oriente. Amrica del sur y central. Canad1. 02. 16. 8. Mxico. 81. 5. 13. Oeste de frica. 70. Europa. 50. 1. 8. Norte America. 19. Ex Unin Sovitica. En este segundo cuadro apreciamos los pases. El 7. 7 de esas reservas se encuentran en los 1. Organizacin de Pases. Productores de Petrleo OPEP Arabia Saudita. Argelia, Emiratos rabes Unidos, Indonesia, Irak. Irn, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela. El 7,5 del total mundial se encuentra en pases. OPEP Organizacin para la. Cooperacin y el Desarrollo. Econmico, formada por 3. El resto, un 1. 5,6, est repartido en los. Rusia y. China. Pases. Reservas. Arabia Saudita. Irn. 13. 0. 7. Irak. Emiratos. rabes. Kuwait. Venezuela. Rusia. Libia. Nigeria. 34. EE. UU. 3. 0. 7. Segn un informe del presente ao se han. Orinoco. en Venezuela, los expertos aseguran que si se hacen los estudios. Venezuela llegara a ser el primer exportador de. Si esto se. llevara acabo el Presidente Hugo. Chvez Aseguro que habra petrleo 2. El mundo ha gastado slo el 1. Esta es la conclusin a la que ha. Arabian Oil, Abdallah S. Jumah, en la ltima. OPEP en Viena. En una lectura. En el otro lado de la. Mayores. exportadores de Petrleo. Los mayores exportadores de petrleo son los. EE. UU., Mxico, Rusia y. Noruega, adems de la OPEP. Desde el inicio de la explotacin y comercializacin del petrleo se. Las dos primeras se caracterizan porque quien. Este petrleo era barato, el objetivo era. La 3 y la 4 fase va desde 1. La 3 desde 7. 0 hasta el. La 3 fase es cuando es. OPEP. A partir de la 4. OPEP. y. aparecen motores que. Fase 1. 85. 9 1. EE. UU., en. Pensilvana. En 1. 92. 8 comienza la explotacin en Oriente. Medio y en 1. 92. Este. precio es siempre a la baja para eliminar las otras fuentes de. Un cartel es una asociacin de empresas que se. Fase 1. 94. 5 1. Los pases. En 1. 96. 0 se crea la OPEP., fue fundada a iniciativa de Venezuela. Viena. Su objetivo era poner fin a la baja. Fase 1. 97. 3 8. Entre la 2 y 3 fase. Las razones de la crisis es el. Una crisis. energtica, se transforma, por primera vez, en una crisis. En la 3fase, los pases productores. El primero en subir el precio del petrleo fue. Gadafi Libia, y le siguieron todos los miembros de la OPEP. Con. rabe Israel. El petrleo se utiliza como arma poltica. Otra gran subida se produce entre 1. Jomeine y la guerra Irn Irak. El barril alcanza casi. The Connection Program Cop. Ante esta situacin los. Europa y Japn. toman una serie de medidas para reducir el consumo del. Buscar motores que utilicen menos. Estimular la investigacin de fuentes de. Explorar nuevos campos petrolferos fuera de. OPEP. 4. Fase el petrleo se rige por la oferta y la. En esta ltima fase la OPEP. En este grfico podemos Apreciar cuales son. La importancia del petrleo en la. El petrleo y su gama. El petrleo. y las decisiones estratgicas que sobre l se. Cuando sube el precio del petrleo se. OPEP, quienes con. Por todo ello, es. OPEPLa Organizacin de Pases Exportadores de. Petrleo OPEP fue creada en 1. Viena. Naci de unas reuniones en Bagdad entre los. Venezuela para agruparse y, de este modo, establecer. Oriente Medio en 1. La OPEP controla. Aunque en sus comienzos no tuvo la fuerza suficiente para hacer. OPEP decidi nacionalizar las empresas de. A partir de entonces, la OPEP ocup el primer plano de. Otros pases productores. Tambin hay otros pases productores de petrleo a. Reino Unido, Noruega, Mxico, Rusia y Estados Unidos. Este ltimo es el mayor consumidor. Precio del. Petrleo. A lo largo de la historia, el precio del. Historia de las ametralladoras 1. HISTORIA Y EVOLUCIN DE LAS AMETRALLADORAS Parte 3Armas automticas modernas. Hasta el momento todas las armas revisadas haban dependido de la fuerza muscular humana para ser disparadas, sin embargo las nuevas tcnicas llevaron al automatismo de las ametralladoras, con el aprovechamiento de la fuerza de retroceso del conjunto o de la presin ejercida por la expansin de los gases de la plvora en el momento del disparo. Ampliando un poco ms estos dos grupos, en ellos estn basados el funcionamiento de todas las armas, automticas existentes, ya sea pistolas, fusiles o ametralladoras. En el primer grupo estn, todas las que hacen retroceder, mucho o poco, el can con su sistema de cierre durante un corto perodo de tiempo para que, en un momento dado, al detenerse el can, se desbloquee el cierre y siga este ltimo alejndose hasta finalizar su ciclo de recorrido. La ametralladora Maxim est comprendida en este sistema, as como gran nmero de pistolas automticas. En el segundo grupo, que comprende todos los sistemas que aprovechan la presin de los gases, tenemos dos subdivisiones ambas con can fijo y que slo retrocede el aparato de cierre. Cuando el mecanismo de cierre cerrojo, mbolo, corredera, etc. Schwarzlose, subfusiles, metralletas y variedad de rifles y pistolas que disparan cartuchos de escasa potenciaCuando el cierre retrocede directamente impulsado por un pistn accionado por el chorro de gases de la plvora salidos por un orificio del nima situado cerca de la boca del can del arma ametralladora Browning, Hotchkiss, as como la mayora de los fusiles de asalto actualesLa imagen muestra el funcionamiento de un sistema de toma de gases, estos son derivados desde un orificio en el can que empuja un pistn, el cual hace funcionar la toma de los cartuchos desde el cargador. Todos estos sistemas cumplen con el ciclo de repeticin, de introducir en la recmara un cartucho, dispararlo manteniendo la recmara cerrada hasta que la presin de los gases haya bajado a lmites no peligrosos y extraer el cartucho recin disparado para volver a recargar y repetir el ciclo, mientras exista municin o se mantenga la presin sobre el gatillo de disparo. Solo la introduccin del primer cartucho era hecha de forma manual. Ametralladora Maxim. Hiram Stevens Maxim, naci en el estado de Maine, en 1. Thomas A. Edison fue el inventor entre otras cosas de la trampa de ratones y un tipo primitivo de avin. Retrato de Hiram Maxim. En 1. 88. 1 se traslado a Inglaterra adoptando esta nacionalidad, durante esta poca en un viaje a la exposicin de Pars un empresario le recomend que si deseaba hacer dinero lo mejor seria fabricar algo para que estos europeos se mataran ms fcilmenteCon esta idea en su mente se dedico a crear una ametralladora realmente automtica, en realidad la primera y ms antigua ametralladora automtica, la de mayor xito a nivel mundial, patentada en 1. Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Japn, Rusia y la mayora de las marinas de otros pases, fue utilizada ampliamente durante la Primera Guerra Mundial y parcialmente por algunos en la Segunda ha permanecido en servicio en el ejrcito sovitico hasta 1. China continental hasta 1. Ha sido utilizada sobre montaje de ruedas de trineo, de parapeto, de trpode, etc. Vickers Inglesa, la Maschinengewehr 0. Kaiser Guillermo II este comento al respecto de la creacin de Maxim Esta es el arma, no hay nada parecido. O la Pulemet Maksima obrasets 1. Rusia, por su aportes al imperio britnico Hiram Maxim fue nombrado caballero Sir en 1. Reina Victoria. Maxim 1. Sokolov. Funcionamiento El mecanismo de cierre es de los llamados de articulacin de rodilla por su semejanza de funcionamiento con esta parte del cuerpo. El mecanismo de la Maxim fue la base para que Hugo Borchardt diseara la primera pistola semiautomtica en tener cierto xito la Borchardt C 9. Luger. La cara anterior del bloque de cierre tiene una gua vertical mvil que se engarza a tres cartuchos, el superior, que se encuentra en la cinta portacartuchos, el del centro, que estn en la recmara, y debajo la vaina disparada. En el momento del disparo retrocede el cierre, la gua saca de la cinta el cartucho que tiene previamente sujeto, y de la recmara, la vaina del recin disparado. Diagrama de la Maxim mostrando la accin de carga. La seccin muestra las tres recamaras del arma 1 el casquillo del cartucho ya disparado, 2 cartucho y bala en posicin de disparo 3 y el siguiente preparado 4. Por la accin del mecanismo, baja la gua y con ella el cartucho superior hasta que queda frente a la recmara. En este momento avanza el cierre, con lo que queda cargado el can y la vaina vaca en el tubo de expulsin que hay debajo. Sube la gua, resbalando en ella el cartucho que hay dentro de la recmara y tambin la vaina vaca que, al llegar al extremo inferior de la gua, se desprende de sta y queda en dicho tubo, engarzando la parte superior el cartucho siguiente que le presente la cinta en su avance intermitente, la cinta portacartucho entra por el costado derecho y sale vaca por el izquierdo, consta de dos cintas de lona, entre las que se colocan 2. Esta arma pesa unos 2. Tiene una cara posterior del cajn de mecanismos dos empuaduras cilndricas de bronce, y entre ellas dos botones donde se apoyan los pulgares, que hacen funcionar el disparador. Al mantener la presin sobre stos se suceden los disparos automticamente a razn de 6. Adoptada por el ejrcito Britnico en 1. Matabele 1. 89. 3 1. Maschinengewehr 0. Alemania en un principio no era tan partidaria de las armas automticas, como se cree hoy en da y a no ser por el hecho de que el Kaiser obligara al ejrcito a fabricar sus ametralladoras, incentivando esto con la compra de las Maxim pagadas de sus fondos privados, tras esto la situacin cambi, y se compro la licencia a Maxim, siendo fabricadas por la Deutsche Waffen und Munitionsfabriken, ubicada cerca de la ciudad de Spandau, de ah el nombre genrico aplicada a las Maxim alemanas de Spandau, el arma normalizada del ejrcito alemn comenz a fabricarse en 1. Maschinengewehr 0. MG 0. 8, usaba el cartucho de ordenanza de fusil calibre 7,9. MG 0. 8 no era muy diferente a las Maxim, incluso tena el mismo sistema de disparo con dos asideros en forma de mango de pala, la diferencia mas notable de la versin alemana no estaba en el arma sino en su trpode, una especie de trineo conocido como Schlitten, este estaba adaptado para ser arrastrado por terreno abrupto o ser tomado a modo de camilla por dos sirvientes que lo podan transportar en forma rpida y segura. Mg 0. 8 alemana. El empleo mas notable de esta arma se dio en la doctrina tctica adoptada por los alemanes quienes sacaron mejor partido, usndolas de modo mas correcto, en vez de emplazar el arma directamente hacia la trinchera contraria, estos aprovecharon la ubicacin para mejorar sus ngulos de tiro emplazndolas para que una sola arma pudiera parar un ataque disparando desde un flanco, cubriendo mas terreno y causando mayores bajas, a la vez que su dotacin estaba mejor protegida, despus de 1. Ametralladora Vickers. Gran Bretaa fue el primer pas en adoptar la Maxim en 1. Vickers, la Vickers Sons Maxim Limited, desde estas la ametralladora Maxim fue a parar a manos del ejrcito y la marina y las fuerzas armadas de otros pases.